Rosa López Monís

View Original

¿Bisglicinato, treonato, citrato de Magnesio? ¿Cómo saber cuál elegir? 

El bisglicinato de magnesio es una excelente forma de magnesio por su alta biodisponibilidad y tolerancia gastrointestinal. Sin embargo, dependiendo del objetivo de suplementación, otras formas como el treonato, citrato o incluso combinaciones pueden ofrecer beneficios complementarios. Veamos las diferencias:

1. Bisglicinato de magnesio:

  • Ventajas: Alta absorción, suave para el estómago, útil para la relajación muscular, el sueño y la ansiedad. También aporta glicina, un aminoácido con propiedades relajantes.

  • Indicaciones: Ideal para mejorar el sueño, reducir el estrés y abordar déficits de magnesio de manera general.

2. Treonato de magnesio:

  • Ventajas: Desarrollado para atravesar la barrera hematoencefálica, lo que lo hace especialmente beneficioso para la salud cerebral. Puede mejorar la memoria, el aprendizaje y la función cognitiva.

  • Indicaciones: En casos de problemas cognitivos, fatiga mental o como soporte en enfermedades neurodegenerativas.

3. Citrato de magnesio:

  • Ventajas: Alta biodisponibilidad y efecto laxante suave, lo que lo hace útil para la regulación del tránsito intestinal.

  • Indicaciones: Adecuado para personas con estreñimiento o que necesitan apoyo digestivo, además de suplementar magnesio.

4. ¿Por qué combinarlos?

Cada forma de magnesio tiene propiedades únicas:

  • Un suplemento combinado (glicinato + treonato + citrato) puede aprovechar los beneficios específicos de cada uno, abordando necesidades como relajación, mejora cognitiva y digestión.

  • Es especialmente útil si buscas beneficios sistémicos o tienes síntomas variados.

¿Deberías cambiar a una combinación?

Dependerá de tus necesidades. Si tu objetivo principal es reducir el estrés y mejorar el sueño, el bisglicinato puede ser suficiente. Sin embargo, si buscas beneficios adicionales, como soporte cognitivo o digestivo, podrías probar un suplemento combinado o complementar tu bisglicinato con treonato o citrato.