Blog

Salud, nutrición y bienestar

Bienvenidos a este espacio donde compartiré información relevante sobre salud, alimentación, nutrición personalizada, recetas y más…

 
 
Rosa López Monís Rosa López Monís

FERTILIDAD Y SU RELACIÓN CON EL HÍGADO.

La salud del hígado está estrechamente vinculada con la fertilidad, tanto en hombres como en mujeres, ya que este órgano desempeña múltiples funciones que afectan directamente la función reproductiva. A continuación, te explico algunas de las formas en las que el hígado influye en la fertilidad.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

Beneficios de la arcilla en la Salud.

La arcilla bentonita es una arcilla natural que se obtiene principalmente de la descomposición de cenizas volcánicas. Su nombre proviene de la ciudad de Benton, en Wyoming (EE. UU.), donde fue identificada por primera vez. Esta arcilla es rica en minerales como el silicio, magnesio, calcio, sodio y hierro, y se caracteriza por su alta capacidad de absorción y su habilidad para formar una masa gelatinosa cuando se mezcla con agua.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

Microbiota y Fertilidad. 

¿Estáis buscando ser papis pero no lo lográis? Puede que tu microbiota tenga algo que ver. 

La microbiota intestinal juega un papel fundamental en la salud general, y su impacto en la fertilidad se ha vuelto un tema de interés en la investigación reciente. La relación entre la microbiota intestinal y la fertilidad es compleja y está mediada por varios mecanismos. Vamos a verlos.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

Suplementos para Mejorar el Intestino Irritable

El Síndrome del Intestino Irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal que afecta a una parte significativa de la población, manifestándose con síntomas como dolor abdominal, hinchazón, diarrea y/o estreñimiento. Desde una perspectiva nutricional, además de una dieta equilibrada, ciertos suplementos pueden desempeñar un papel importante en el manejo de estos síntomas. A continuación, exploramos tres suplementos que han ganado atención por sus posibles beneficios en el tratamiento del SII:

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

Espermatozoides Saludables: El Rol Crucial del Glutatión en la Calidad y la Integridad del ADN

La fertilidad masculina es un tema cada vez más relevante en la sociedad moderna, dado el aumento en los casos de infertilidad y las dificultades para concebir. En este contexto, la salud de los espermatozoides juega un papel clave, y el glutatón, conocido como el "antioxidante maestro" del cuerpo, emerge como un componente esencial para garantizar su calidad e integridad.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

Suplementos para mejorar el intestino irritable

El Síndrome del Intestino Irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal que afecta a una parte significativa de la población, manifestándose con síntomas como dolor abdominal, hinchazón, diarrea y/o estreñimiento. Desde una perspectiva nutricional, además de una dieta equilibrada, ciertos suplementos pueden desempeñar un papel importante en el manejo de estos síntomas. A continuación, exploramos tres suplementos que han ganado atención por sus posibles beneficios en el tratamiento del SII.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

TIPOS DE SIBO

El Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado (SIBO) es una afección caracterizada por la proliferación excesiva de bacterias en esta sección del tracto digestivo. Dependiendo del tipo de gas producido por estas bacterias, el SIBO se clasifica en tres categorías principales: SIBO de hidrógeno, SIBO de metano y SIBO de sulfuro de hidrógeno. Cada tipo presenta síntomas específicos y requiere enfoques de tratamiento diferenciados.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

SIBO

¿Qué es el SIBO?

El SIBO ocurre cuando un exceso de bacterias coloniza el intestino delgado, donde normalmente hay una concentración mucho menor que en el colon. También existe el sobrecrecimiento de arqueas metanogénicas (IMO), una variante caracterizada por un exceso de arqueas que producen metano, a menudo asociada con estreñimiento.

Cuando estas bacterias o arqueas se multiplican, consumen los nutrientes antes de que el cuerpo pueda absorberlos, lo que puede provocar deficiencias nutricionales. Además, los gases y subproductos de su metabolismo pueden causar:

  • Hinchazón y dolor abdominal.

  • Diarrea o estreñimiento.

  • Fatiga y malestar general.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

¿Bisglicinato, treonato, citrato de Magnesio? ¿Cómo saber cuál elegir? 

El bisglicinato de magnesio es una excelente forma de magnesio por su alta biodisponibilidad y tolerancia gastrointestinal. Sin embargo, dependiendo del objetivo de suplementación, otras formas como el treonato, citrato o incluso combinaciones pueden ofrecer beneficios complementarios. Veamos las diferencias.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

¿PUEDO CONSUMIR SOJA CADA DÍA?

Consumir soja  puede ofrecer numerosos beneficios nutricionales, ya que es una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales. Sin embargo, como con cualquier alimento, su consumo frecuente también puede presentar algunos contras o consideraciones que es importante tener en cuenta.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

Alimentos y Nutrientes para Optimizar la Salud Cerebral: Cómo la Nutrición Influye en la Neurogénesis

La salud cerebral está influida por diversos factores, y uno de los más importantes es la nutrición. Aunque solemos relacionar la dieta con el estado físico, el tipo de alimentos que consumimos también juega un papel crucial en nuestra mente y cerebro. Investigaciones recientes han revelado que ciertos nutrientes pueden contribuir a la neurogénesis, el proceso mediante el cual se generan nuevas neuronas, y a la plasticidad cerebral, que es la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar. Este artículo explora los alimentos y nutrientes que más influyen en la neurogénesis y cómo integrarlos en nuestra dieta diaria para mejorar nuestra salud cerebral.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

Esofagitis Eosinofílica y su Abordaje Nutricional

La esofagitis eosinofílica (EoE) es una enfermedad crónica que afecta el esófago y está caracterizada por la inflamación causada por una acumulación de eosinófilos, un tipo de glóbulo blanco. A menudo se asocia con reacciones alérgicas a ciertos alimentos o al medio ambiente. El tratamiento de la EoE puede incluir modificaciones en la dieta, medicamentos y, en algunos casos, intervenciones médicas. En este artículo, se detallará el abordaje nutricional de esta condición.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

Olor a Amoniaco en el Cuerpo: ¿Puede estar Relacionado con Parásitos?

El olor a amoniaco en el aliento, sudor o la orina de una persona es un signo que no debe ser ignorado. Generalmente, se asocia con problemas metabólicos, del hígado o riñones, pero también puede estar relacionado con infecciones parasitarias. En este artículo, analizaremos cómo los parásitos en el cuerpo podrían ser una causa potencial de este síntoma y qué medidas se pueden tomar al respecto.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

Diferencias entre la Levadura de Cerveza y la Levadura Nutricional

La levadura de cerveza y la levadura nutricional son dos suplementos alimenticios populares que a menudo se confunden debido a su nombre y apariencia similar. Sin embargo, sus usos, procesos de elaboración y perfiles nutricionales difieren significativamente. Este artículo explora sus diferencias clave para ayudar a decidir cuál es más adecuada según las necesidades individuales.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

Cómo Recuperar el Mucílago de Tu Intestino: Alimentos y Suplementos

El mucílago es una sustancia viscosa y gelatinosa que actúa como una capa protectora en el intestino, ayudando a mantener una barrera intestinal saludable y facilitando el tránsito de los alimentos a través del sistema digestivo. Una capa adecuada de mucílago es crucial para la salud intestinal, ya que protege la mucosa del intestino de posibles irritaciones, infecciones y daños causados por alimentos, toxinas o medicamentos.

En este artículo, exploraremos cómo puedes recuperar y mantener el mucílago de tu intestino a través de alimentos específicos y suplementos que promueven la salud intestinal.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

El Intestino: El Epicentro del Sistema Inmune y el Órgano Endocrino Más Grande

El intestino, a menudo denominado "el segundo cerebro", es uno de los órganos más complejos y multifuncionales del cuerpo humano. No solo es responsable de la digestión y absorción de nutrientes, sino que también juega roles cruciales en la inmunidad, la comunicación hormonal y la salud general del organismo. Sorprendentemente,

el 70-80% de las células inmunitarias se encuentran en el intestino

, lo que convierte a este órgano en el epicentro del sistema inmunológico. Además, el intestino es considerado el órgano endocrino más grande del cuerpo debido a su capacidad para producir una gran variedad de hormonas. A continuación, exploramos estas fascinantes funciones del intestino y otras curiosidades sobre este órgano vital.

Leer más

Puedo ayudarte en el tratamiento y prevención de distintas patologías

Mis áreas de mayor especialización y experiencia son la nutrigenética, el control de peso, la salud digestiva, fertilidad, TEA, enfermedad Lyme y la nutrición en el paciente oncológico, pero te ayudo con cualquier patología, desde un enfoque nutricional.