Blog

Salud, nutrición y bienestar

Bienvenidos a este espacio donde compartiré información relevante sobre salud, alimentación, nutrición personalizada, recetas y más…

 
 
Rosa López Monís Rosa López Monís

Pan de chapulín: una innovación en proteína sostenible (y sí, viene de un insecto)

La nutrición del futuro ya está aquí, y viene saltando. Literalmente.
El uso de harina de chapulín (insecto comestible) para elaborar pan está ganando protagonismo como una alternativa proteica rica, nutritiva y, sobre todo, sostenible, según recoge New Food Magazine.
Aunque a muchos aún les cause sorpresa o rechazo, esta innovación podría ser clave para combatir la inseguridad alimentaria global… y mejorar nuestra salud.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

“Fiber‑maxxing”: la tendencia que transformará tu salud intestinal (y mental) en 2025

En 2025, una palabra empieza a sonar cada vez más fuerte en el mundo de la salud y la nutrición: “fiber-maxxing”. Lejos de ser una moda pasajera, esta tendencia respaldada por investigaciones recientes y medios como The Guardian, propone aumentar de forma deliberada y consciente la ingesta de fibra diaria para potenciar el bienestar digestivo, metabólico e incluso mental.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

Diversidad vegetal: ¿Por qué conformarnos con “5 al día” cuando podemos aspirar a 11?

En una decisión histórica, el estado de West Virginia (EE.UU.) ha aprobado una ley que prohíbe el uso de colorantes artificiales en las comidas escolares públicas. Este paso, aplaudido por numerosos profesionales de la salud y activistas por una alimentación más limpia, marca un cambio importante en la política alimentaria infantil.
Pero la pregunta es: ¿por qué se está tomando esta medida ahora? ¿Qué implicaciones tiene para la salud de los niños… y para el futuro de la industria alimentaria?

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

SIBO

¿Qué es el SIBO?

El SIBO ocurre cuando un exceso de bacterias coloniza el intestino delgado, donde normalmente hay una concentración mucho menor que en el colon. También existe el sobrecrecimiento de arqueas metanogénicas (IMO), una variante caracterizada por un exceso de arqueas que producen metano, a menudo asociada con estreñimiento.

Cuando estas bacterias o arqueas se multiplican, consumen los nutrientes antes de que el cuerpo pueda absorberlos, lo que puede provocar deficiencias nutricionales. Además, los gases y subproductos de su metabolismo pueden causar:

  • Hinchazón y dolor abdominal.

  • Diarrea o estreñimiento.

  • Fatiga y malestar general.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

EJE INTESTINO-MICROBIOTA-CEREBRO

El eje intestino-microbiota-cerebro es un campo de investigación emergente en la ciencia médica y la neurociencia que destaca la interconexión entre el intestino, la microbiota (comunidad de microorganismos que habitan en el tracto gastrointestinal) y el sistema nervioso central, incluyendo el cerebro. Esta comunicación es bidireccional y se lleva a cabo a través de múltiples mecanismos, lo que implica una influencia mutua significativa entre estos sistemas.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

La Influencia de la Microbiota Intestinal en los Problemas Tiroideos

Los problemas tiroideos, que incluyen condiciones como el hipotiroidismo y el hipertiroidismo, afectan a millones de personas en todo el mundo. Si bien se han estudiado numerosos factores que contribuyen a estos trastornos, la microbiota intestinal ha emergido como un campo de investigación prometedor. En este artículo, exploraremos la compleja relación entre la microbiota y los problemas tiroideos desde una perspectiva científica.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

La Microbiota Oral y su Relación con el Embarazo: Un Vínculo Importante para la Salud Materna y Fetal.

El embarazo es un período crucial en la vida de una mujer, y el mantenimiento de una buena salud materna es fundamental para el desarrollo saludable del feto. En los últimos años, se ha prestado una atención creciente a la influencia de la microbiota en diferentes aspectos de la salud humana. La microbiota oral, compuesta por una comunidad de microorganismos que coloniza la cavidad oral, ha emergido como un factor importante que puede afectar tanto a la salud oral pero también al estado general de una persona. En este artículo, examinaremos la relación entre la microbiota oral y el embarazo, y cómo los cambios en la composición de la microbiota oral pueden influir en la salud materna y fetal.

Leer más

Puedo ayudarte en el tratamiento y prevención de distintas patologías

Mis áreas de mayor especialización y experiencia son la nutrigenética, el control de peso, la salud digestiva, fertilidad, TEA, enfermedad Lyme y la nutrición en el paciente oncológico, pero te ayudo con cualquier patología, desde un enfoque nutricional.