Blog

Salud, nutrición y bienestar

Bienvenidos a este espacio donde compartiré información relevante sobre salud, alimentación, nutrición personalizada, recetas y más…

 
 
Rosa López Monís Rosa López Monís

“Fiber‑maxxing”: la tendencia que transformará tu salud intestinal (y mental) en 2025

En 2025, una palabra empieza a sonar cada vez más fuerte en el mundo de la salud y la nutrición: “fiber-maxxing”. Lejos de ser una moda pasajera, esta tendencia respaldada por investigaciones recientes y medios como The Guardian, propone aumentar de forma deliberada y consciente la ingesta de fibra diaria para potenciar el bienestar digestivo, metabólico e incluso mental.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

Diversidad vegetal: ¿Por qué conformarnos con “5 al día” cuando podemos aspirar a 11?

En una decisión histórica, el estado de West Virginia (EE.UU.) ha aprobado una ley que prohíbe el uso de colorantes artificiales en las comidas escolares públicas. Este paso, aplaudido por numerosos profesionales de la salud y activistas por una alimentación más limpia, marca un cambio importante en la política alimentaria infantil.
Pero la pregunta es: ¿por qué se está tomando esta medida ahora? ¿Qué implicaciones tiene para la salud de los niños… y para el futuro de la industria alimentaria?

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

Fermentados vs probióticos: ¿en qué se diferencian?

  • Los probióticos son suplementos con cepas específicas y dosis conocidas, ideales para tratar desequilibrios o enfermedades concretas.

  • Los fermentados son alimentos vivos o bioactivos que promueven la salud intestinal general y la diversidad bacteriana.

  • No son excluyentes, sino complementarios: uno trata, el otro cultiva.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

¿Es cierto que el azúcar alimenta al cáncer? Qué dice la bioquímica celular

Es una frase que se repite con frecuencia: “el azúcar alimenta al cáncer”. Pero ¿qué hay de cierto en esta afirmación? ¿Debe eliminarse totalmente el azúcar de la dieta si una persona tiene cáncer o quiere prevenirlo?

Este artículo busca aportar una visión rigurosa y accesible desde la bioquímica celular, desmitificando ideas alarmistas sin restar importancia al papel que puede tener el metabolismo de la glucosa en la progresión tumoral.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

¿PUEDO CONSUMIR SOJA CADA DÍA?

Consumir soja  puede ofrecer numerosos beneficios nutricionales, ya que es una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales. Sin embargo, como con cualquier alimento, su consumo frecuente también puede presentar algunos contras o consideraciones que es importante tener en cuenta.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

Cómo Recuperar el Mucílago de Tu Intestino: Alimentos y Suplementos

El mucílago es una sustancia viscosa y gelatinosa que actúa como una capa protectora en el intestino, ayudando a mantener una barrera intestinal saludable y facilitando el tránsito de los alimentos a través del sistema digestivo. Una capa adecuada de mucílago es crucial para la salud intestinal, ya que protege la mucosa del intestino de posibles irritaciones, infecciones y daños causados por alimentos, toxinas o medicamentos.

En este artículo, exploraremos cómo puedes recuperar y mantener el mucílago de tu intestino a través de alimentos específicos y suplementos que promueven la salud intestinal.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

Combatir el Lupus con Nutrición Personalizada

El lupus es una enfermedad autoinmune crónica que puede afectar diferentes partes del cuerpo, incluyendo la piel, las articulaciones, los riñones y otros órganos. Aunque no existe una cura definitiva para el lupus, una nutrición adecuada y personalizada puede ayudar a manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen. En este artículo, exploraremos cómo una dieta específica puede influir positivamente en el manejo del lupus y qué alimentos y hábitos alimenticios pueden ser beneficiosos.

Leer más
Rosa López Monís Rosa López Monís

La importancia de una alimentación sostenible en tiempos de crisis climática.

En la actualidad, el cambio climático se ha convertido en uno de los mayores desafíos que enfrenta nuestro planeta. Los efectos de este fenómeno son evidentes en diversas áreas, incluida la producción de alimentos. A medida que la crisis climática se intensifica, es fundamental que analicemos y mejoremos nuestros hábitos alimentarios. En este artículo, exploraremos la importancia de una alimentación sostenible y cómo podemos contribuir a la mitigación del cambio climático a través de nuestras elecciones nutricionales.

Leer más

Puedo ayudarte en el tratamiento y prevención de distintas patologías

Mis áreas de mayor especialización y experiencia son la nutrigenética, el control de peso, la salud digestiva, fertilidad, TEA, enfermedad Lyme y la nutrición en el paciente oncológico, pero te ayudo con cualquier patología, desde un enfoque nutricional.