Blog
Salud, nutrición y bienestar
Bienvenidos a este espacio donde compartiré información relevante sobre salud, alimentación, nutrición personalizada, recetas y más…
Migrañas, consejos y nutrientes para ayudar a mejorarla.
Podemos definir la migraña como un tipo de dolor de cabeza que puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido. En muchas personas, se siente un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza. Su origen puede ser hereditario, presentándose más en hombres que en mujeres. Tienden a aparecer primero entre los 10 y los 45 años. Algunas veces, comienzan antes o más tarde en la vida. Suele afectar solo a un lado de la cabeza, pero puede afectar a ambos.
Migrañas, consejos y nutrientes para ayudar a mejorarla
Podemos definir la migraña como un tipo de dolor de cabeza que puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido. En muchas personas, se siente un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza. Su origen puede ser hereditario, presentándose más en hombres que en mujeres. Tienden a aparecer primero entre los 10 y los 45 años. Algunas veces, comienzan antes o más tarde en la vida. Suele afectar solo a un lado de la cabeza, pero puede afectar a ambos.
Boswellia propiedades para SIBO, Colitis y otras patologías.
Hoy quiero hablaros de una resina, que se extrae de un árbol, que se ha utilizado durante siglos en la medicina ayurvédica para tratar una variedad de enfermedades, Boswellia. La parte de la boswellia que se utiliza con fines medicinales es la resina aromática que se encuentra en la corteza del árbol. La resina se recoge haciendo incisiones en la corteza y permitiendo que la savia se seque y se endurezca en forma de gotas de resina.
¿Influye tu dieta en el insomnio?
El insomnio, la privación del sueño, puede definirse como un trastorno del sueño que puede manifestarse como dificultad para conciliar el sueño (insomnio inicial), esas personas a las que les cuestas empezar a dormir, o te duermes bien pero te despiertas frecuentemente durante la noche o despertarse muy temprano por la mañana antes de lo planeado (insomnio terminal).
¿Cómo mejorar la memoria y la función cerebral de la forma más fácil?
¡Mejorar la función cerebral está al alcance de todos!, solo tienes que dejar de comer por unas horas más de lo que haces, o lo que es lo mismo practicar ayuno intermitente. El ayuno intermitente no es sobre comer menos, sino sobre comer mejor y en momentos específicos del día. No tienes que pasar hambre practicando ayuno intermitente.
¿Cereales sin gluten?¿Puedo comer todo lo que quiera?
Los cereales son un grupo diverso de plantas cultivadas por su grano, que es rico en carbohidratos y se utiliza como alimento básico para humanos y animales. Los cereales incluyen trigo, maíz, arroz, avena, cebada, centeno, sorgo, entre otros.
Inflammaging
El "Inflammaging" es un término utilizado para describir la inflamación crónica que ocurre en el cuerpo a medida que envejecemos. ya que nuestro sistema inmunológico se vuelve menos eficaz en combatir las infecciones y las células dañadas, lo que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas relacionadas con la edad. Algunas de estas enfermedades incluyen enfermedad cardíaca, diabetes, enfermedad pulmonar, cáncer y enfermedad neurodegenerativa.
Alopecia y trastornos gastrointestinales
La alopecia areata (AA), es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunológico ataca los folículos pilosos, causando caída del cabello. El SII, también conocido como colon irritable, es un trastorno gastrointestinal que se caracteriza por dolor abdominal, diarrea o estreñimiento, y distensión abdominal.
Fístula anal y su relación con infestaciones parasitarias.
La fistula anal es una afección médica en la que se forma un túnel debajo de la piel alrededor del ano o el recto. Esta condición puede ser muy dolorosa y molesta, y puede requerir cirugía para corregirla.
Frena las canas con sustancias naturales.
La canicie es la pérdida de pigmentación del cabello, que se vuelve gris o blanco. Cada uno de estos pelos se denomina cana y pueden observarse en una zona específica de la cabeza (en mechones canos) o en toda la cabeza. Esta decoloración del cabello se debe en concreto a una disminución de la melanina, que es la que determina el color del pelo y ocurre de forma fisiológica en el envejecimiento.
¿Es la grasa saturada mala?
Las grasas saturadas son las que no presentan dobles enlaces entre sus moléculas, y se encuentran especialmente en los alimentos de origen animal, como las carnes, embutidos, o la leche y sus derivados; también están presentes en algunos vegetales, como el aceite de coco y el de palma.
¿Alzheimer o Diabetes Tipo 3?
¿Debería ser el Alzheimer, tratada con una enfermedad metabólica? ¿Neurólogo, endocrino, nutricionista?, yo creo que un poco de todo.
Migrañas y déficit de vitaminas.
La migraña es una patología con alta prevalencia en todo el mundo, cuya etiología es poco clara. Hay evidencias que demuestran que la fisiopatología de la migraña implica factores inmunológicos y del estrés oxidativo, donde la dieta puede jugar un papel clave en la prevención de los ataques.
Enfermedades Autoinmunes.
Existen otro alimentos que según que autoinmune presentes pueden estar indicados eliminar, al menos un tiempo.
Vamos a mencionar algunos de ellos.
Bilirrubina Alta
La bilirrubina es una sustancia de color amarillo que aparece cuando los glóbulos rojos o hematíes se descomponen, idealmente en el bazo. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, proteína necesaria para transportar oxígeno y cuando se degrada aparece un producto de desecho que es la bilirrubina. Para poder ser eliminada, se transforma en bilirrubina directa y en bilirrubina indirecta.
Enfermedades autoinmunes
La energía y los nutrientes que obtenemos a través de una alimentación equilibrada ejercen un papel importante en el desarrollo y preservación del sistema inmune, por lo que cualquier desequilibrio nutricional en el individuo afecta a su competencia e integridad.
Enfermedades Autoinmunes
Una enfermedad autoinmune es una afección en la que el sistema inmunitario ataca equivocadamente al cuerpo. Un sistema inmune funcionando correctamente
nos protege contra gérmenes como bacterias y virus, o contra cualquier sustancia extraña o tóxica que entre en nuestro cuerpo.
Vitamina D y Coenzima Q1'0 para proteger del daño de las estatinas.
En esta ocasión vamos a daros dos remedios naturales para ayudar a paliar los efectos indeseables que producen las estatinas farmaceúticas.
Puedo ayudarte en el tratamiento y prevención de distintas patologías
Mis áreas de mayor especialización y experiencia son la nutrigenética, el control de peso, la salud digestiva, fertilidad, TEA, enfermedad Lyme y la nutrición en el paciente oncológico, pero te ayudo con cualquier patología, desde un enfoque nutricional.